Hace algunas décadas, el social media no tenía ningún papel en los negocios. De hecho, hasta hace solo unos años, muchos dueños de empresas seguían ignorando las redes sociales. Ahora más que nunca, está quedando claro lo importantes que son las redes sociales para los negocios actuales.
Son miles de millones de usuarios diarios los que están en Facebook y Twitter. El marketing en redes sociales tiene el potencial de llevar tu marca a las masas sin un presupuesto masivo. Sin embargo, es importante investigar el panorama de las redes sociales y comprender las diferencias entre algunas de estas redes sociales para poder aprovechar lo que tienen que ofrecer.
Hay muchas redes sociales. Atraen a diferentes usuarios y ayudan a las empresas a cumplir diferentes objetivos.
Twitter, por ejemplo, funciona muy bien para los negocios que desean compartir actualizaciones rápidas y enlaces. Sin embargo, Facebook permite publicar actualizaciones de estado largas si quieres.
Google Plus ofrece listados de empresas locales a las empresas para que los consumidores puedan ubicar productos y servicios con mayor facilidad. Algunos otras plataformas también ofrecen la posibilidad de agregar detalles comerciales locales, pero no con la misma gama de opciones que proporciona Google Plus.
Lo ideal sería que pudiéras registrarte en todas las redes principales y establecer un perfil de trabajo. Sin embargo, esto puede llevar mucho tiempo y ser un desafío, especialmente para una pequeña empresa. Es mejor identificar las redes que utilizan los clientes objetivo y las que se adaptan a sus necesidades de publicación en redes sociales. Siempre lo digo, lo he dicho y lo diré: para tener perfiles que no están bien atendidos, mejor no los tengas, ya que un perfil abandonado da una sensación muy negativa al usuario social.
Las herramientas como las páginas de negocios de Facebook pueden ser perfectas para ti, pero a algunas empresas es posible que les convenga más utilizar Twitter a corto plazo para transmitir su mensaje con una preparación inicial mínima.
Cualquiera que sea la elección, es mejor tomarse un tiempo e investigar un poco, y hacerlo bien en en pocas plataformas sociales en vez de realizar un trabajo mediocre en todas las plataformas de redes sociales habidas y por haber.
Fuente: https://solomarketing.es/elige-bien-cuales-seran-tus-canales-en-social-media/