Todos tenemos claro que hoy en día el proceso de venta comienza en gran medida en una búsqueda en internet. Si un jefe de compras de una empresa esta buscando un nuevo proveedor es muy posible que comience usando unas palabras clave y nosotros esperamos aparecer en los resultados orgánicos que devuelve el buscador.
Todos queremos estar en la primera página de resultados, mejor dicho entre los 5 primeros resultados que son los que obtienen casi el 70% de los clics en las búsquedas orgánicas. En toda estrategia digital es fundamental incorporar acciones de posicionamiento en buscadores (SEO) porque es un factor clave para la generación de nuevas oportunidades de venta.
El SEO es una estrategia a largo plazo
Lleva tiempo conseguir un buen posicionamiento para generar impacto de marketing en búsqueda orgánica, pueden pasar muchos meses hasta que comiences a ver algunos resultados. Esto ocurre porque son muchos factores los que intervienen y la mayoría no están bajo tu control, depende del tiempo que indexan los motores de búsqueda, de la competencia e incluso de las tendencias en el sector.
Si piensas en posicionamiento SEO, piensa a largo plazo y asienta una estrategia sólida y constante, los resultados llegarán si le dedicas esfuerzo.
Contenido de valor
Los motores de búsqueda necesitan mover mucha información para encontrar el contenido adecuado más valioso para el usuario que realiza la búsqueda, eso supone un esfuerzo técnico importante y no le interesa que la basura le coma sus recursos y les genera un mayor coste técnico.
Los buscadores quieren sitios web consolidados, confiables y con contenido relevante, si apuestas por el SEO debes tener una estrategia de contenido perdurable y constante, no desaparezcas y dedica esfuerzos.
Si necesitas resultados a corto plazo, tendrás que realizar otras acciones de marketing digital que te aporten resultados pronto.
Fuente: https://blog.servilia.com/el-posicionamiento-en-buscadores-no-basta-por-si-solo