¿Estás seguro de que tu estrategia de Social Media se está construyendo sobre tus objetivos de negocio? Es hora de que te preguntes si lo que estás haciendo en redes sociales está funcionando.
De nada sirve desarrollar y ejecutar una estrategia si luego no mides y compruebas si realmente está funcionando o no lo que en su día planteaste. En el entorno digital hay muchos indicadores que pueden ayudarte a detectar las debilidades de tu marca en redes sociales.
Para poder hacer este diagnóstico, te mostramos algunos de los síntomas que determinarán el buen funcionamiento de una estrategia.
¿Estás donde está tu público objetivo?
Que todas las marcas tienen presencia en redes sociales es ya una realidad desde hace años. Pero, lo que también es real, es que muy pocas han sabido apostar sólo por aquellas redes donde su presencia cobra un sentido estratégico. Resulta fundamental centrar los esfuerzos en aquellos sitios donde esté tu audiencia.
Por tanto, cierra aquellas redes que no estén generando comunidad en torno a tu marca. Y de la misma manera, no abras perfiles para campañas puntuales que, una vez finalizadas, tendrás que cerrar (y por tanto perderás a las personas que se han interesado por tu producto o servicio y han interactuado con él).
¿Estás generando conversación?
Cuando un perfil apenas cuenta con usuarios activos, cada vez que publica un contenido es como si hablase a un auditorio vacío. De ahí que muchas publicaciones que plantean preguntas no obtengan respuestas, síntoma de que la marca no está consiguiendo generar conversación con los usuarios.
Por tanto, es fundamental localizar las áreas de interés de tu público objetivo para generar conversación entorno a aquellas cosas que le preocupan o interesan a tu audiencia. Y no recurrir a preguntas vanales (por ejemplo, ¿por qué iba a contarle yo a una marca qué voy a hacer este fin de semana?).
¿Tu contenido está siendo útil para los usuarios?
Si tu contenido es siempre informativo y divulgativo, no conseguirás generar interacciones. O, al menos, no incitarás a crear comunidad (que es la razón de ser de las redes sociales).
Por tanto, combina contenido informativo o aspiracional con contenido de utilidad para el usuario, de manera que puedas ofrecerle soluciones a problemas que tienes claramente identificados en tu audiencia. Para ello, presta atención a las consultas más frecuentes que recibes porque de ellas pueden surgir ideas interesantes de contenido.
¿Estás generando interés por tu producto o servicio?
El indicador más sencillo del interés de tu audiencia hacia tu producto o servicio son sus consultas en redes sociales. Desde el momento en que las redes se han convertido en una de las vías de atención al cliente más utilizadas por los consumidores, lo que en ellas suceda debe ser para ti un indicador.
Por tanto, si tus seguidores o potenciales seguidores te están preguntando por el precio, punto de venta o bondades de un determinado producto o servicio, debes ser consciente de que están interesados en él. Sácale partido a esto a través de promociones exclusivas y toma decisiones de negocio en función de lo que observes y analices.
¿Eres relevante?
La relevancia (junto a la utilidad) debe ser uno de los valores principales a los que aspiren las marcas hoy en día. La forma que tenemos de medir la relevancia es a través de referencias externas o menciones en medios o blogs.
Por tanto, si tu marca apenas genera referencias (orgánicas) de este tipo es síntoma de que debes trabajar más la red de contactos para dar a conocer tu producto o servicio a más gente influyente, ofreciendo en todo momento algo de valor que incite a referenciar espontáneamente tu marca.
¿Tu contenido es identificativo?
Para que una marca cobre entidad digital y destaque entre la enorme sobreinformación a la que está sometida el usuario, debe ser fácilmente reconocible. Para ello, debe contar con una línea gráfica propia que facilite al usuario reconocer un contenido incluso fuera del perfil en el que ha sido originalmente publicado.
Por tanto, si estás abusando de las imágenes de archivo o creando contenido similar al de otros, es hora de que plantees la necesidad de desarrollar una línea gráfica que dote de una personalidad única al contenido que publiques a partir de ahora en redes sociales.
Fuente: https://www.40defiebre.com/estrategia-en-redes-sociales/