Desde sus inicios, el posicionamiento web ha cambiado, ha evolucionado. Ahora es más lógico, y, por supuesto y como consecuencia, hoy en día es mucho más natural.
A pesar de que existen profesionales SEO que hacen una distinción muy fuerte entre Social Media y SEO, creo que la mejor táctica para lograr conseguir un buen posicionamiento web es unir ambos.
Es cuestión de seguir un proceso más o menos sencillo, en el que lo primero que hay que hacer es analizar las palabras claves para ver exactamente cuál es, primero, nuestro target, y luego, cuál es el usuario en el que pondremos el foco. A continuación, se debe optimizar la web en pro de esas keywords y para mejorar la experiencia de usuarios y la tasa de conversión, es decir, la tasa de visitantes que tras estar con nosotros se convierten en clientes. Y, por supuesto, no podemos olvidar, además del SEO, hacer SMO, es decir, la optimización de nuestros canales sociales, ya que así integraremos recursos que nos ayudarán a viralizar contenidos digitales.
Ya tenemos la página web optimizada para SEO, para convertir, y para viralizar en redes sociales.
Ya no es un secreto que tener hoy en día una buena presencia online, una comunidad fuerte y bien construida y tener una actividad coherente en redes sociales, impacta en los rankings de búsqueda. Influye en el SEO.
Por ejemplo el Link Building, una técnica fundamental para el posicionamiento SEO y que sigue siendo necesaria hoy día ha evolucionado y ya no busca sólo la obtención de enlaces desde otros sitios web, sino que también tiene en cuenta (o debería tener en cuenta) los enlaces desde redes sociales. Una de las formas más óptimas para obtener viralización en Social Media son sin duda las infografías, que si bien por su masivo uso ya no están tan difundidas en blogs y otros medios online, sí siguen teniendo una estupenda difusión en entornos sociales.
Sintetizando, es totalmente necesario actualmente hacer Social Media para hacer SEO, y para ello:
- Web optimizada para SEO, para el usuario y para la viralización de contenidos (SMO).
- Presencia y actividad continua en redes sociales (las más apropiadas en función al sector).
- Link Building natural que tenga en cuenta los enlaces sociales (obtener gran viralización).
Poco a poco las redes sociales serán mucho más importantes en lo que se refiere al posicionamiento web, puesto que teniendo una comunidad amplia y activa, tendremos un indicador natural y difícil de falsear.
Fuente: https://solomarketing.es/haz-social-media-para-hacer-seo/